Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Proyecto

¿POR QUÉ NACE EL GRUPO OPERATIVO CELEGAND?

  • La nutrición de los animales productores de alimentos constituye el principal gasto de las explotaciones ganaderas, ya que la materia prima destinada a este fin supone entre el 15-20% de los costes productivos.
  • En los últimos años, ha hecho un gran esfuerzo en el conocimiento de las necesidades nutritivas del ganado y en el desarrollo de las raciones alimenticias que permitan optimizar la producción de las especies ganaderas.
  • Los fabricantes de piensos precisan un suministro continuo y garantizado que les permita cubrir las necesidades de alimentación de la ganadería.
  • En los últimos años, el trigo, la avena, el triticale y la cebada son los cereales que incluyen una mayor superficie y producción en la comunidad andaluza, destinados tanto a alimentación animal como humana.
IMG_8108

¿EN QUÉ CONSISTE EL PROYECTO?

El proyecto Celegand pretende buscar nuevas formas de producción para la alimentación saludable del ganado, principalmente vacuno de leche y caprino, mediante la modelación de diferentes cultivos herbáceos (cereales y leguminosas) destinados tanto a forrajes como a la fabricación de piensos compuestos.

Se pretende desarrollar nuevas variedades de cultivos con mayor eficiencia, salud vegetal y mejores cualidades nutritivas, además de apostar por reducir el impacto ambiental mediante manejos más sostenibles.

Al mismo tiempo, gracias a la aplicación de herramientas digitales, se logrará llevar a cabo una monitorización eficiente de toda la producción que permita obtener un producto final más barato y eficiente, al recolectar en el momento óptimo de la cosecha. Por otro lado, se pretende desarrollar un modelo que prediga cuándo el alimento tiene mayor digestibilidad para el ganado.